TOMATE TETA DE VENUS DE COLGAR

tomate de colgar

Este tomate de cuelga redondo forma parte de las variedades más antiguas de tomate que podemos encontrar en Andalucía. Es más, son tan antiguos que ya son escasos de ver… Nos alegra muchísimo poder ofrecerte esta variedad.

La principal característica del tomate Teta de Venus de Colgar es su maravillosa capacidad de conservación: Se recolectan en agosto y se conservan en perfecto estado hasta agosto del año siguiente. Hemos probado otras variedades, pero ninguna tan duradera.

Dos son las peculiaridades que les otorgan esta capacidad sorprendente de conservación: su gruesa piel (que puedes ver en la foto), y una curiosa asociación con una araña.

Verás, estos tomates se cosechan cortando el racimo entero cuando empiezan a coger color en la mata. Esos racimos se atan haciendo manojos y se dejan colgados en lugares frescos y ventilados. Aunque para ser sinceros, nosotros los colgamos siempre en la cocina para tenerlos a mano, y porque quedan preciosos.

Cuando están colgados van terminando de madurar lentamente, de dentro hacia afuera, esto se aprecia porque van cambiando de color para adquirir su peculiar tono naranja pálido. Y colgados, es cuando, poco a poco, se irán recubriendo de la telaraña. Esta asociación es maravillosa: la araña se alimenta de los bichos que quieren comerse el tomate, y así éste no se ve dañado y se puede conservar por más tiempo. 

Los tomates son de pequeño tamaño y forma redondeada, con una piel gruesa de color amarillo o naranja pálido. La pulpa tiene poco jugo y un tono rojo intenso.

Hay que decir que, tanto su sabor como su olor son poco destacables si se compara con las variedades de consumo en fresco durante la temporada de tomates. Sin embargo, es una auténtica gozada poder disfrutar de ellos durante el invierno. Su uso principal es restregado en las tostadas del desayuno. Pero también van estupendamente cocinados para refritos, guisos, potajes o sopas.

En cuanto a sus características físicas, la mata es de porte mediano y poco follaje, por lo que la poda no será necesaria. Si no tienes mucho entrenamiento previo con el cultivo de tomates, o si quieres tener algo sencillo por la huerta, esta variedad es perfecta por su baja necesidad de mantenimiento.

Te recomendamos seguir un marco de plantación de 40 centímetros entre plantas y 80 entre caballones. La siembra de semillas es entre enero y marzo. El trasplante, entre abril y mayo.

×