el banco de semillas locales y tradicionales

somos lo que comemos, y podemos comer lo que sembramos
¿qué son las semillas vivas?
Son aquellas simientes que producen descendencia fértil, es decir: de sus frutos podrás sacar tus propias semillas y mantenerlas generación tras generación seleccionando las características que mas te gusten (olor, sabor, color, resistencias… ) para crear tu propia colección de semillas.
También se les llama de polinización abierta, o dicho de otra forma, estas plantas se multiplican con ayuda de los insectos o del viento, siempre de forma natural (sin modificaciones de laboratorio). Vamos, como lo hacen todas las plantas de todos los bosques, tundras o praderas del mundo.
Y aunque parezca algo difícil de creer, comprando, sembrando y multiplicando semillas vivas o tradicionales vas a convertirte en una persona muy importante. Vas a ser una de esas personas que custodia y protege la biodiversidad vegetal, ya que estarás ayudando a conservar un patrimonio mundial, mantenido y trabajado desde que el hombre y la mujer están en la tierra.
Comprar, sembrar y multiplicar semillas tradicionales y vivas es la mejor manera de asegurar nuestra soberanía y seguridad alimentaria.
¿y qué son las semillas tradicionales?
Pues son las semillas de toda la vida de un lugar en concreto, y, por supuesto, son semillas vivas.
Para que sea más fácil de entender: son las simientes que tenían nuestros abuelos y abuelas, y a su vez sus abuelos y abuelas del pueblo… Las del terreno que tanto gustan llamar.
No hay todavía un consenso exacto de cuántos años debe pasar una semilla en un lugar específico para considerarse tradicional, hay quien dice que un mínimo de 30 años, hay quien dice que más…
Pero aquí no queremos entrar en ese debate, queremos que sepas que son aquellas que llevan años evolucionando en cultivos de nuestro territorio, de generación en generación, y que han sido capaces de adaptarse totalmente a nuestro clima, nuestra tierra, nuestras plagas y cualquier adversidad que pueda aparecer.
De hecho, están tan adaptadas a la realidad en la que han crecido durante tantos años que ya se consideran una tradición del lugar, y la mayoría de ellas tienen sus recetas y usos tradicionales asociados.
Para que te hagas una idea de lo importantes que son, este tipo de semillas son las que se están almacenando para un «por si acaso hay un crec planetario» en el famoso Banco Mundial de Semillas de Svalbard, en Noruega.
Y si aún quieres más, los frutos producidos por estas simientes tienen algo que te va a enamorar: SABOR. A partir de que pruebes un tomate tradicional, te aseguramos que no querrás volver a probar nada del supermercado.
compra de semillas para el huerto
Abajo encontrarás las propuestas que tenemos de hortalizas y verduras por temporadas. Variedades que vas a encontrar divididas dos grupos inicialmente: para la siembra de invierno y/o otoño, y para sembrar en primavera y/o verano. Haz clic encima de las imágenes para acceder a cada sección.

que plantar en primavera y verano
Sección de semillas para las temporadas de primavera y verano.
Siembra a finales de invierno o principios de primavera.

que plantar otoño e invierno
Sección dedicada a las semillas de otoño e invierno.
Siembra a finales de verano o principios de otoño.
semillas de plantas aromáticas y flores beneficiosas
¿Sabes que las abejas son los principales vectores de polinización del 85 % de las plantas de tu huerta?
Una infinidad de hortalizas precisan de bichos para polinizar sus flores y conseguir que luego se transformen en frutos: tomates, pimientos, berenjenas, sandías, melones, calabacines, pepinos y un largo etcétera.
Poner florecitas en la huerta o cerca de ella beneficiará a los cultivos tanto en la calidad de los frutos como en la cantidad producida, ya que atraerás insectos beneficiosos.
Abejas, sírfidos, escarabajos, abejorros…todos son grandes e importantes polinizadores y reguladores de plagas, por lo que es recomendable añadir siempre en nuestras huertas plantas que tengan flores, y además combinarlas para que la floración perdure durante todo el año.
Añadiendo flores también conseguirás un mayor equilibrio en el ecosistema, por lo que los problemas de plagas se pueden ir gestionando mejor.
Además, añadir flores a tus espacios es una gran oportunidad para sacar tu creatividad y artista interior, inspiración con la que decorar tu huerto…

plantas aromáticas para el huerto
Aromas para fortalecer el huerto

plantas beneficiosas para el huerto
Flores para potenciar y equilibrar tu huerta
oferta de pack completo para tu huerta
¿No sabes que sembrar?
Te lo ponemos fácil. Aquí encontrarás, tanto para la huerta de verano, como para la de invierno, un surtido de las semillas más cotizadas, más consumidas, y mejor valoradas por nuestros usuarios y usuarias.
Además, para que lo tengas todo claro a la hora de poner las manos en la tierra, en cada sobre de semillas encontrarás toda la información necesaria para empezar de forma adecuada con tu primer semillero.

pack huerto de verano
Oferta con todas las semillas necesarias para iniciar tu huerto de verano

pack huerto de invierno
Oferta con todas las semillas necesarias para empezar tu huerto de invierno
si no te quieres perder nuestras novedades...
Suscríbete a nuestra Newsletter
variedades favoritas
preguntas frecuentes
¿que son las semillas ecológicas?
El término ecológico ya lo conocemos de sobra. Y además de los incontables beneficios para la salud y el medio ambiente que poseen, también están los económicos, que hoy en día, y dadas las circunstancias que nos ha tocado vivir, son de vital importancia… nada de pesticidas, plaguicidas, fungicidas y una larga lista de palabras terminadas en “idas”. Fuera ese paquete tecnológico que nos venden en los viveros, la utilización de las plantas silvestres que nos rodean a través de la elaboración de macerados y preparados es más que suficiente para tener una buena huerta y producción.
Aprender a crear un lugar confortable donde hacer crecer tus semillas es más fácil de lo que te imaginas. Y además, puedes reutilizar varios materiales para reducir los residuos, ayudar al planeta y ahorrar dinero. Te contamos tres ejemplos de cómo hacer semilleros caseros en este artículo. Además, encontrarás trucos muy interesantes que te ayudarán a conseguir que tus semillas nazcan y tus plantitas crezcan sin problemas.
¿cuando se pone el semillero para el huerto de invierno
Al igual que el huerto de verano dependerá de la zona donde estemos y del clima que allí haga, pero por lo general se comienza a preparar entre agosto y septiembre. También dependerá de las variedades que puedas sembrar, si necesitan de semillero previo o si se pueden sembrar directamente en la tierra. Puedes comprobarlo con nuestras semillas de invierno AQUÍ. O leer nuestro artículo de cómo hacer tu propio semillero en casa.
Normalmente esto va a depender de la zona donde vayamos a sembrar nuestra huerta, y de si hay necesidad de hacer semillero previo o si la siembra puede ser directa. Pero, generalmente, el semillero de tomates, pimientos y berenjenas se realiza entre los meses de enero a marzo, pudiendo llegar hasta junio en algunas variedades y zonas. Puedes investigar más sobre ello mirando nuestras variedades tradicionales de verano, o este artículo de cómo hacer un semillero casero.
Las flores estrategas, como su nombre indica, se usan de manera estratégica para ayudar nuestras verduras y hortalizas en muchos aspectos diferentes. Algunos ejemplos: evitando problemas de plagas ayudando a crear ecosistemas más equilibrados, aumentando la productividad de las plantas al mejorar la polinización, o creando barreras vegetales que aíslen del frío, del calor e incluso de la hibridación. Incluir flores es imprescindible en un huerto ecológico. Puedes ver en nuestro catálogo las mejores flores para el huerto o aprender más sobre los beneficios de incluir flores en tu huerta.
Si te interesa comprar semillas tradicionales para tu huerta, cuidar tu alimentación y ayudar al planeta, has llegado al lugar indicado. Aquí te explicamos cómo hacernos llegar tu pedido semillero.
En este apartado encontrarás las 👉 semillas para verano, ya sabes, tomates, pimientos, berenjenas y mucho más… O a continuación si lo que buscas son 👉 variedades tradicionales de invierno, como rábanos, lechugas, guisantes y otras delicias para tu paladar…
el viaje definitivo
… Y yo me iré. Y se quedarán los pájaros
cantando;
y se quedará mi huerto, con su verde árbol,
y con su pozo blanco.Todas las tardes, el cielo será azul y plácido;
y tocarán, como esta tarde están tocando,
las campanas del campanario.Se morirán aquellos que me amaron;
y el pueblo se hará nuevo cada año;
y en el rincón aquel de mi huerto florido y encalado,
mi espíritu errará nostáljico…Y yo me iré; y estaré solo, sin hogar, sin árbol
verde, sin pozo blanco,
sin cielo azul y plácido…
Y se quedarán los pájaros cantando.*poema de Juan Ramón Jimenez