variedades de guisantes
Sin duda alguna una de mis leguminosas favoritas para comer ¡crudas! La variedad de Algatocín es una auténtica maravilla: dulces, con un ligero toque crujiente, con una frescura que enamora al masticar… mmmm, se me hace la boca agua al recordar su sabor.
Además, son plantas fáciles de sembrar, no requieren de muchos cuidados y apenas sufren plagas, así que si no cuentas con mucha experiencia, este cultivo es fantástico para estrenarte con la huerta de invierno.
Te cuento algunas de las características del cultivo de guisantes:
- ¿Cuándo sembrar los guisantes? Dependiendo de la zona donde vivas y el frío que haga podrás jugar con la siembra: para zonas de climas suaves se puede realizar una primera siembra a inicio de otoño, y una más tardía a mediados o finales de invierno. Si el clima donde vives es muy frío, lo recomendable es hacer una siembra intermedia o más tardía. Para la primera opción, la idea es sembrar sobre noviembre, para que las plantas nazcan, pero el frío intenso no les pille demasiado crecidas y puedan mantenerse firmes hasta que el tiempo acompañe. Eso sí, el cultivo se alargará y puede que la producción sea algo menor. De todas formas, esta variedad es una maravilla, y si las heladas llegaran a afectarles se pueden cortar desde la base para que vuelvan a rebrotar. Tendrás cosecha igualmente, solo que tardarás un poquito más en saborearla. También puedes sembrar a finales de invierno si tu zona es muy, muy fría.
- ¿Siembra directa o semillero? Lo ideal y más práctico es hacer una siembra directa, es decir, colocar las semillas directamente en el terreno.
- ¿Cómo sembrar los guisantes? Son plantas a las que les gusta «estar en familia«, así que coloca 3 o 4 semillas por hoyo, a unos 2 cm de profundidad y a una distancia de aproximadamente 15 cm entre líneas y plantas. Aunque no crecen demasiado en altura, siempre es más cómodo para cosecharlas colocarles algún tutor por donde vayan escalando mientras crecen. Así también evitarás posibles problemas de hongos al mejorar la ventilación.
- ¿Qué necesidades de riego tienen? No requieren de muchos riegos, sobre todo si el terreno tiene buena cantidad de materia orgánica y es capaz de almacenar el agua bien. Es más, si en tu zona la lluvia no es escasa, fácilmente no necesiten de riegos aparte del agua de lluvia para crecer adecuadamente. De todas formas, siempre conviene observar la planta, que las hojas y tallos estén firmes. Al igual, tocar el terreno y observar que no esté completamente seco, al menos no a partir de los 3 o 5 cm de profundidad. Eso sí, conviene cuidar que el agua no escasee en tres momentos concretos: al nacer las plántulas, al comenzar la floración y durante el crecimiento de las vainas.
- ¿Cuántas semillas vienen por sobre? En cada paquete encontrarás aproximadamente 30 semillas.
tipos de guisantes
