plantas beneficiosas para el huerto

beneficios de sembrar flores en la huerta

Mucha gente piensa que sembrar flores en el huerto es un capricho, sobre todo si se tiene poco espacio. Pero nada más lejos de la realidad, el cultivo de flores en nuestra huerta no solo nos brinda belleza y color, sino que también desempeña un papel fundamental en la biodiversidad, el equilibrio del ecosistema y la cantidad de producción que tengamos. Además, es imprescindible para tener un huerto ecológico en condiciones.

 

Sigue leyendo, que te vamos a contar los principales beneficios que tendrás si te animas a sembrar flores este año.

flores en el huerto: más cosechas y menos plagas

Pues si familia hortelana, sembrar flores en tu huerta o jardín aumentará la productividad de tus plantas y favorecerá el equilibrio natural del ecosistema, por lo que podrás disminuir futuros problemas de plagas.

Pero vamos por partes, ¿porqué poner flores aumenta la producción de frutos?

Verás, la polinización es un proceso vital para la reproducción de las plantas y la formación de frutos. Por si acaso, repito: para que los frutos se formen tienen que ser polinizados. Es más, la mayoría de las variedades necesitan que sus flores se polinicen más de una vez para que los frutos no salgan deformados o se caigan. Por ejemplo, las calabazas, los calabacines, las fresas…

polinización en la huerta

En la imagen de la izquierda puedes ver la flor de un calabacín con una camuflada abeja en plena faena: ir de flor en flor para favorecer el intercambio de polen, tanto entre las flores hembras y macho de una misma planta de calabacín, como entre flores de plantas diferentes.

Si ves este tipo de experiencias a menudo en tu huerto, seguro que no das a basto para consumir todo lo que produce.

Si no… ya sabes qué falla y cómo solucionarlo.

Teniendo en cuenta que cuantos más bichos polinicen nuestras plantas, más frutos tendremos y mejor formados estarán, es fácil entender que la presencia de flores en el huerto es vital, pues éstas son fuente de atracción, alimento y hogar para numerosos insectos polinizadores.

Y por si aún tienes dudas, seguro que este dato te convence: la producción de frutos en la huerta puede aumentar hasta un 85% sólo por la presencia de flores durante todo el año. Nada mal, ¿verdad?

Continuamos con más beneficios:

flores beneficiosas para el huerto

¿Porqué poner flores reduce las plagas?

Las flores desempeñan un papel clave en el control de plagas de manera ecológica. Muchas de ellas tienen capacidades sorprendentes que te evitarán más de un quebradero de cabeza.

Existen plantas como la caléndula o los tagetes, capaces de emitir a través de sus raíces sustancias que repelen a los  nemátodos, unos gusanos que atacan los tomates y pimientos. Estas flores actúan como una barrera natural, evitando la proliferación de plagas y reduciendo la necesidad de utilizar químicos. 

Es la forma más inteligente de utilizar la inteligencia de la naturaleza para potenciar todo lo que ya funciona a nuestro favor, sin tener que gastar dinero en comprar insumos externos que, además, contaminan el planeta. Así que si estás pensando en poner un huerto ecológico, las flores deben ser tus grandes aliadas.

aumenta la biodiversidad y mantén el equilibrio natural

La mejor forma de proteger tu huerto es creando un espacio rico en biodiversidad, algo que está garantizado cuando combinas plantas con flores cuya floración se produzca y alterne durante todo el año, así como poniendo cultivos diferentes, incluso de la misma especie, por ejemplo, distintos tipos de tomates.

 

Ten en cuenta que un huerto biodiverso funciona como un ecosistema natural, donde conviven en armonía plantas, insectos, aves, microorganismos… Cuando el ecosistema está en equilibrio, las plagas rara vez suponen un problema, ya que la diversidad de aromas y plantas les dificulta encontrar su cultivo-presa favorito, y su población se ve controlada por los insectos depredadores.

 

La idea es crear ambientes cómodos que nos permitan ponérselo fácil a los insectos depredadores, que serán aquellos que se alimenten o parasiten a los insectos plaga. Esto se llama control biológico, y funciona a las mil maravillas. Simplemente tienes que asegurarte de que los insectos que te interese mantener tengan un lugar donde vivir o poner sus crías (hábitat) y alimento. Esto ocurre, en muchos casos, sembrando en la huerto o sus alrededores plantas con flores.

Gracias a esta forma de manejar la huerta y todo lo que hay asociado, estarás usando métodos ecológicos que te evitan dañar el planeta, contaminar el agua, el suelo y los alimentos que consumas.

¡Todo beneficios! Y encima, te alegrarás el alma viendo tantas flores a tu alrededor.

plantas comestibles: flores en el huerto y color en los platos

flores comestibles

Otra ventaja de cultivar flores en nuestro huerto es que muchas de ellas son comestibles y pueden aportar sabores y colores espectaculares en nuestros platos.

Plantas como la borraja, el pensamiento, la malva, la caléndula o la capuchina, no solo nos brindan hermosas flores, sino que también sus hojas, pétalos e incluso semillas pueden ser añadidos a ensaladas y otros platos, aportando un toque de color y sabor únicos.

En la foto tienes una ensalada con 3 variedades de lechugas, guisantes crudos y flores de borraja, caléndula y malva.

En resumen, el cultivo de flores en el huerto es una manera de favorecer la biodiversidad, promover la polinización, mantener el equilibrio ecológico y obtener beneficios estéticos y culinarios. Al plantar flores, estamos creando un entorno saludable y sostenible para nuestro huerto, contribuyendo a la preservación del medio ambiente y disfrutando de sus maravillosos resultados. 

Ya ves que las flores no solo son atractivas visualmente, no sólo nos regalan alegría y paz al mirar alrededor, sino que tienen un papel imprescindible a la hora de ayudarnos a producir alimentos, mantener el equilibrio natural de los ecosistemas y reducir las plagas así como el uso de químicos para controlarlas.

las mejores flores para la huerta

Si quieres aprovechar al máximo los beneficios de las flores en tu huerto es importante elegir las especies adecuadas, pues cada una tiene sus propias características.

Por ejemplo ¿qué plantas atraen insectos polinizadores para la huerta? Algunas recomendaciones serían son la lavanda, el girasol, el romero, la zinia, los tagetes, la salvia… 

Por otro lado, ¿qué flores sirven para atraer insectos que controlen las plagas en el huerto? Por ejemplo, la caléndula, los tagetes,  o el cosmos.

¡Anímate a incluir flores en tu huerto y descubre todas las ventajas que tienen para ofrecerte!

Puedes ver  nuestro catálogo de flores beneficiosas, estrategas, comestibles junto a sus características AQUÍ

y quizás también te interese...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *